La Civilización Caral se formó en el Área Norcentral del Perú, hace aproximadamente 5,000 años, antes que en cualquier otro lugar de los Andes o de América. Mientras en Egipto se construía la antigua pirámide de Sakara y, posteriormente, las pirámides de Keops, Kefrén y Micerino, o cuando se ocupaban las ciudades sumerias de Mesopotamia o crecían los mercados en la India, en Caral ya se edificaban y remodelaban los edificios piramidales y en sus plazas se realizaban periódicas congregaciones con fines económicos, sociales y religiosos
Pero, mientras las civilizaciones del viejo continente intercambiaron entre sí bienes, conocimientos y experiencias, la sociedad Caral se desarrollaron en completo aislamiento, pues la sociedad más próxima que entro en el estadio civilizatorio fueron los Olmecas, en la América Central, y lo hicieron 1,500 años después que Caral.
Mil felicidades. Me alegro de ver este blog dedicado a Caral. Recién llevo unas semanas informándome de esta importantísima civilización, y no salgo de mi asombro, y si ya con todo el proceso pre-inca, partiendo (erróneamente) desde Chavín de Huantar, me hacía sentir orgulloso de mi país por ser quizá el más rico, cultural y arqueológicamente hablando, de este lado del mundo, con Caral... como solemos decir: ¡"el acabose"!. Estas ruinas nos han catapultado a un lugar único y privilegiado dentro de las Américas como el sitio de origen de la primera civilización, y esto es algo maravilloso. Muy bien por vuestra intención y vuestro propósito. El lo mas justo que puede esperarse de peruanos de verdad. Suerte.
ResponderEliminarActualmente estoy leyendo los propios informes técnicos de Ruth Shady y sus colaboradores. Los podéis descargar directamente de Google académico, sólo debéis poner "Caral" y listo. Imagino que ya lo habéis hecho desde hace tiempo, pero por si las moscas.